martes, 8 de noviembre de 2011

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO

El pensamiento se desarrolla a partir de nuestra interacción con la realidad y con los otros, de tal manera que la Actividad de pensar se puede volver cada vez mas compleja. Es decir EL DESARROLLO DE UN PENSAMIENTO COMPLEJO REQUIERE INELUDIBLEMENTE DE LA ACCIÓN CON EL MEDIO Y LA INTERACCIÓN CON LOS OTROS.

Muchas actividades que realizamos regularmente pueden contribuir al desarrollo de nuestro pensamiento, desde actividades motrices como la danza y la gimnasia, asta actividades muy formales como la enseñanza de la lógica y la matemática. Los seres humanos nos involucramos en proceso en el que el desarrollo del pensamiento es crucial para el desarrollo de muchas tareas.

Las habilidades; indispensablemente nos hablan del poder hacer algo con una estrategia definida, sean estas actividades psicológicas o prácticas, que son actividades que deben ser reguladas y que comprenden una serie de acciones sistemáticas, dirigidas hacia el saber hacer algo, también debemos señalar que estas habilidades solo pueden ser desarrolladas en la acción misma y en un contexto social determinado.


“Por habilidades de pensamiento entendemos todos aquellos procesos mentales que realizamos para poder actuar sobre un estimulo determinado” Frade R; 2008. Así las habilidades de pensamiento son procesos complejos que tiene que ver con el manejo interiorización de estrategias para resolver tareas relacionadas con el aprendizaje.


Laura Frade en su texto Desarrollo de competencias en la educación; 2008 afirma que si el sujeto no piensa no aprende, es decir: que para que el alumno aprenda debe emplear diferentes estrategias de pensamiento. Si conectamos esto con el concepto de pensamiento que hemos ido revisando podremos darnos cuenta que así como en la vida diaria el pensamiento es una forma de construir y reconstruir la realidad. En la educación también es un elemento crucial para la creación y recreación de conocimientos escolares por tanto ¿corresponde a la escuela desarrollar habilidades de pensamiento?

La escuela del siglo XXI Enfrenta enormes retos, entre ellos el de colaborar al desarrollo de un alumno que pueda no solamente repetir conocimiento sino construirlo. “los actuales enfoques educativos enfatizan por un lado la importancia de contextualizar el saber producido y, por otro la generación de nuevas estrategias de apropiación y aplicación del conocimiento” (INEE;2008) En este sentido una tarea de la educación es el desarrollo de habilidades de pensamiento que contribuyan al desarrollo de nuevos conocimientos.


Fuente:

Venegas Sanjuan R. I; 2011; Razonamiento Complejo; Pienso y Aprendo; Esfinge; México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario