sábado, 3 de diciembre de 2011

HABILIDADES EJECUTIVAS EN EL AULA

Este tipo de habilidades hacen referencias a la capacidad de realizar actividades estratégicas vinculadas con la realización (EJECUCION) de tareas concretas.
Las habilidades ejecutivas en la escuela están muy vinculadas con la capacidad de auto regularse en el aula y poder tomar decisiones consientes y estratégicas sobre la forma en la que operan los alumnos al realizar tareas escolares. Involucran desde aspectos como decidir a conciencia permanecer en una clase o poner atención a la clase.
Muchas de las acciones que realizan los alumnos en la clase las hacen de una manera inconsciente, es decir; asumen las reglas o las actividades sin darse cuenta de lo que esto implica o la intención de las mismas. El alumno suele moverse por la clase ejecutando órdenes que no entiende o intenciones que no comparte. Desde su pertenencia en el salón hasta la elaboración de trabajos o proyectos. Este tipo de acciones generan que los alumnos no guíen de manera consiente su proceso escolar.
Esta situación genera múltiples  dificultades entre ellas cuestiones vinculadas con la indisciplina y el poco compromiso con la escuela y en consecuencia con el aprovechamiento escolar.
Las habilidades en que nos interesan poner atención en la capacidad de ejecutar de manera consiente planificada y valorativa las acciones vinculadas con el proceso enseñanza aprendizaje. Y para hacerlo resulta necesario reflexionar en el papel que como educadores jugamos en el desarrollo de estas habilidades. Casi a todos nos gustaría contar con alumnos que se movieran de manera consiente en el proceso enseñanza – aprendizaje pero ¿generamos situaciones didácticas que potencialicen estas habilidades? ¿Generamos espacios en los cuales busquemos que los alumnos tomen sus decisiones consientes y acompañamos el proceso de modo estratégico? ¿Será la prisión el lugar ideal para enseñar la necesidad de libertad?

No hay comentarios:

Publicar un comentario